Mostrando entradas con la etiqueta Novela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de agosto de 2017

Reseña: La Torre Tesla — Rubén Azorín, Juan Vicente Azorín



De nuevo el autor nos ofrece su visión alternativa de la realidad, de la sociedad y de la ciencia, esta vez con formato de thriller policíaco. Halcón, el nuevo personaje que conduce la trama, es un clásico detective que nos narrará su investigación en una aventura llena de ritmo y misterio. Una lectura cercana y atractiva que encierra un gran esfuerzo de imaginación, documentación y capacidad estilista.


«¿Cómo encajan unos poemas serbios con la supuesta construcción de un arma eléctrica clandestina? Algo se me escapa. Leo y releo el poema entre pequeños sorbos del whisky escocés, intentando darle sentido.»


Para ser honesta debo admitir antes que nada que empecé este libro sin ninguna expectativa, principalmente porque lo más cercano que he leído a este género es una novela policiaca de Agatha Christie y me encanto, por lo tanto estaba un poco pensativa sobre si leer o no leer algo detectivesco que no saliera de las manos de Christie sería buena idea para alguien como yo: Principiante en el género. No me arrepiento de haberme “arriesgado”.


lunes, 27 de marzo de 2017

Reseña:Crónica de una muerte anunciada — Gabriel García Márquez



Un hombre regresa al pueblo donde ocurrió un asesinato desconcertante 27 años atrás, con la determinación de descubrir la verdad. Todos parecen estar de acuerdo en que Bayardo San Román, sólo unas horas después de su matrimonio con la bella Angela Vicario, la devuelve por deshonrada a la casa paterna. La atribulada familia fuerza a la novia a revelar el nombre de su primer amante; y los hermanos gemelos de ella anuncian su intención de matar a Santiago Nasar por haber deshonrado a su hermana.

Sin embargo, si todos sabían que se iba a cometer un asesinato, ¿por qué nadie trató de impedirlo? Cuanto más se sabe de este asunto, menos se comprende, y cuando la historia al fin se precipita a su inesperada conclusión, una sociedad entera —no sólo un par de asesinos— está siendo enjuiciada.

Este libro me toco leerlo para la escuela, por lo tanto me sentía un poco presionada para leerlo, sin embargo, el libro me resulto sumamente corto, pero excelentemente elaborado. Nos narra la historia de la muerte de Santiago Nasar, y de cómo todo el pueblo lo sabe, pero nadie logra realmente avisarle hasta que es demasiado tarde.
Ágil y amena, va reconstruyendo los hechos que llevaron al fatídico deceso de Santiago Nasar, como quien cuenta un chisme y se va enterando poco a poco de cosas con el tiempo. Los personajes son bastantes, así que recomiendo ni siquiera tratar de aprender todos los nombres pues muchos personajes solamente aparecen una vez en un párrafo y no más.

En esta historia serán los personajes quienes literalmente te contaran todo lo acontecido, siendo nuestro narrador (nada más y nada menos que el mismísimo Gabriel García Márquez) quien ira recolectando la información mientras habla con los no tan inocentes ciudadanos del pueblo.


Santiago Nasar un hombre bastante peculiar, ¿Sera o no culpable del supuesto “crimen de honor” que se le acusa?


Si bien no estuve del todo de acuerdo con algunas cuestiones narradas en el libro –por ejemplo el hecho de que por una mujer dejar de ser virgen pierda su “valor”—, tengo conciencia de que es un asunto cultural y de época que se vive en los pueblos del caribe.